Logo

Destacado, noticias

Actualización de la Reglamentación Térmica

Actualización de la Reglamentación Térmica

Artículo 4.1.10. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC)

  • OBJETIVO

    El cambio en la normativa está orientado a las edificaciones de uso residencial e incluye, por primera vez, exigencias de comportamiento térmico mínimas a establecimientos de educación y salud. Constituye un avance significativo para mejorar la eficiencia energética de las viviendas y alcanzar condiciones de confort interior y salubridad en los hogares.
  • BENEFICIOS

    • Eficiencia Energética: Se estima una reducción de consumo energético de un 30% en hogares con altos estándares de eficiencia térmica.
    • Calidad de Vida: Mejor calidad del aire y temperaturas de confort.
    • Sostenibilidad: Menos emisiones de CO2 y material particulado.
    • Salud: Menos patologías por condensación y humedad.
  • PRINCIPALES CAMBIOS

    • Zonificación Térmica: Aumenta de 7 a 9 zonas.
    • Exigencias Térmicas: Mejoras y aumentos de espesores en techos, muros, pisos y puertas exteriores en los hogares, edificaciones educacionales y de salud.
    • Ventilación: Sistemas de ventilación obligatorios que cumplan con las tasas mínimas indicadas en la NCh 3308-3309.
    • Hermeticidad: Reducción de infiltraciones de aire.
    • Aislamiento: Mejora para mantener temperaturas y ahorro energético.
  • NUEVAS ZONAS TÉRMICAS Y ESPESORES POR ZONA


  • https://www.minvu.gob.cl/nueva-reglamentacion-termica/ 

Whatsapp